Aprende Matemáticas
En el primer ciclo, los estudiantes desarrollan las competencias matemáticas esenciales a través de actividades prácticas y ejercicios que refuerzan su comprensión de los conceptos básicos.
-
Sentido numérico: Conteo y cantidad hasta el 100, estrategias de cálculo mental y reconocimiento de patrones numéricos básicos.
-
Sentido espacial: Identificación de figuras geométricas sencillas (círculo, cuadrado, triángulo) y su relación con objetos cotidianos.
-
Resolución de problemas matemáticos: Introducción a situaciones simples de suma y resta aplicadas a la vida cotidiana.
-
Además, los estudiantes comienzan a explorar las nociones de educación financiera mediante la introducción a conceptos básicos de dinero y valor.
En el segundo ciclo, los estudiantes profundizan en el sentido de la medida y en la resolución de problemas más complejos.
-
Sentido de la medida: Uso de unidades de medida estándar (longitud, peso, capacidad) y herramientas básicas de medición.
-
Sentido numérico: Operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) y estrategias para resolver problemas matemáticos relacionados con estas operaciones.
-
Sentido algebraico: Reconocimiento de patrones numéricos y resolución de problemas con tablas y gráficos.
-
Geometría: Construcción y análisis de figuras en dos dimensiones, introduciendo conceptos de perímetros y áreas.
En el tercer ciclo, el enfoque se centra en consolidar el conocimiento adquirido y fomentar la autonomía en la resolución de problemas matemáticos más complejos.
-
Sentido numérico: Cálculo de fracciones, porcentajes y decimales, promoviendo estrategias de cálculo mental y escrito.
-
Sentido estadístico: Recopilación, representación y análisis de datos mediante gráficos estadísticos básicos (diagramas de barras y pictogramas).
-
Sentido algebraico: Resolución de ecuaciones sencillas y uso de representaciones gráficas para modelar situaciones de la vida real.
-
Geometría y medidas: Aplicación de conceptos de geometría tridimensional y cálculo de volúmenes, integrados con herramientas digitales.
Saberes Básicos
En todos los ciclos, se prioriza la resolución de problemas matemáticos, fomentando la autonomía, el pensamiento crítico y la creatividad en los estudiantes. Los profesores cuentan con herramientas específicas para guiar este aprendizaje, garantizando un enfoque dinámico y efectivo en el aula.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Observa las competencias que se deben trabajar en cada curso escolar
Recuerda que las competencias clave se trabajan a partir de las competencias específicas, y estas a su vez, se trabajan a través de los saberes básicos

EVALUACIÓN EN EUSKERA Y CASTELLANO


CRITERIOS DE EVALUACIÓN

